[ENG text here]
Cierre de la forma actual de este proyecto musical llamado Lautaro
He decidido en esta etapa de mi vida soltar algunas cosas, viajar más ligero, enfocar la energía en cosas que resuenan hoy conmigo.
Como una especie de ceremonia de este cambio de ciclo, lanzo por un lado este disco compuesto de 7 canciones creadas y publicadas entre 2007 y 2014 en diferentes compilados y sellos. El resultado es un disco personal y profundo que atraviesa por diferentes momentos de evolución de la experimentación sonora de Lautaro.
La portada la ha hecho Raquel Meyers, una artista visual a quien admiro y con quién aún no había colaborado, todo un lujo!
Y por otro lado he pedido a algunos amigos que valoro, compañeros en este viaje, que escribieran lo que les salga a modo de reseña sobre este proyecto musical, me han sorprendido gratamente los textos!! Para mi estas palabras son como abrazos de despedida o “hasta luego”.
Nota: a todos los que quieran escribir algo sobre este proyecto que acaba aquí, enviarme unas lineas y las agregaré!!! Nada mejor que despedirse acompañado 😉
LEER AQUI LOS TEXTOS!
Lautaro – Transmut
Tracklist
- Cuarz (Lowtoy on Weekly Treats) – 2014 link
- Angry Atom (Verrue Objet nº1) – 2007 link
- Fly (Irreverent Music – V.A. Showcase) – 2012 link
- Karm (Chip.ar) – 2014 link
- Domaerrores (Chipotle) – 2010 link
- No Por Ahora (Chip.ar) – 2014 link
- Space Agronomist (Europe in 8bits) – 2014 link
Artwork: raquelmeyers.com
Mastering: Chip Lab Studio
Barcelona
2015
Descargar free: Lautaro – Transmut mp3
Descargar free: Lautaro – Transmut wav
Mil gracias a Julián por el mastering y a Ben Dusak por las traducciones!!
—-
Búsquedas, cambio, acción, nuevos caminos, movimiento, transformación…
Desde siempre tuve interés por las cosas nuevas, diferentes.
A lo largo de mi vida me fui acercando de diferentes maneras a la música. Recuerdo la época de los inicios de Subatak, yo hacía visuales junto a Txalo, pero lo que realmente me llamaba la atención era la música (en aquel momento en especial la gameboy como instrumento), asi que un día allá por mitad de 2006, decidí desequilibrar la balanza del grupo, dejar los visuales y pasarme al lado musical junto al Brujo y Marce. Me cautivaban esos sonidos simples y filosos, los sentía crudos y puros, me hipnotizaban.
Con subatak llegué a las gameboys desde un lugar muy elemental, con MicroBCN incorporé nuevos software de la consola que me daban más juego y también accedí al circuit bending. Fue en ese momento en que me di cuenta de que además de lo musical, lo que más me atraía era la filosofía y espíritu que había detrás de esto.
Ya tenía todo lo necesario para empezar a experimentar y crear a mi manera, asi que a finales de 2006 nació el proyecto musical llamado Lautaro. La primera presentación fue en marzo de 2007, en el Niu (Barcelona).
Nunca tuve realmente una idea o plan de hacia dónde ir, dejándome guiar por la intuición y la experimentación, siempre en la búsqueda de sonidos, formas y lenguajes nuevos, sin importarme los principios musicales, creo que terapéuticamente quizás sacando un lado más oscuro y complejo, jugando siempre con la aleatoriedad y el error, y haciendo caso a la frase que atravesó a este proyecto: kaos como parte del equilibrio.
Siempre fue complicada la relación entre mi música y el oyente. Esta elección respondió desde el principio a una intención de búsqueda, de lo no masticado ni acabado, sino ubicando al oyente como parte del proceso al completar la experiencia musical como viaje, aportando cada uno sensaciones e imaginación propia.
Por supuesto que esta elección me ha privado de muchos fans, pero he podido compartir esta experiencia de forma más profunda con muchas almas dispuestas a dejarse llevar sin poner barreras mentales durante la escucha.
Durante estos años he tenido el gusto de compartir escenario con muchos músicos y vj’s talentosos, y sobre todo muy variadas personas que me han enriquecido. Agradezco enormemente a toda la gente que me ha acompañado por el camino estos años en diferentes ciudades del globo!!
A la familia del chiptune y circuit bending: esto no ha hecho más que comenzar, fuerza!
No tengo idea de si lo que sigue será bajo el mismo nombre o no, o si será más bien un cambio de piel, de enfoque, de motor. Tampoco se si seguiré haciendo chiptune y empleando el circuit bending…
De lo que si estoy seguro es que me sigue interesando la música, o más precisamente los sonidos profundos y la experimentación.
Creo que si uno está atento y es sincero con su arte, se da cuenta cuando algo ya no está realmente vivo. Por eso antes de que se vaya diluyendo, siguiendo solo por inercia, he decidido darle un fin a este proyecto tal cual fue, que es también a su vez, el principio de algo nuevo.
Gracias de corazón!
Lautaro
lo bajaré y te comentaré, aunque no entienda la jerga y que significa cada cosa.
abrazos, tu viejo
esperemos q tu nueva vaya pu..madree,gracias por los temas!!